
El Foro Aequitas de Galicia analiza los problemas detectados en la operatividad bancaria de personas con discapacidad
En este encuentro de trabajo, los miembros del Foro, que agrupa a operadores jurídicos, administraciones públicas y representantes del movimiento asociativo gallego en el ámbito de la discapacidad, pusieron sobre la mesa las disfunciones que se han venido observando en determinadas actuaciones bancarias.
En especial, se refirieron a problemas operativos en materia de banca electrónica, contratación de algunos productos financieros y formación en aspectos legales relacionados con la discapacidad.
Los miembros del Foro expresaron su voluntad de reunirse con representantes de las entidades financieras para informarles sobre los desajustes que se han venido produciendo y buscar una solución conjunta que permita adaptar su práctica diaria a las previsiones de la Ley 8/2021 y del Protocolo firmado en 2023 entre la Fiscalía General del Estado, el Banco de España y la Asociación Nacional de Banca.
Los asistentes al encuentro repasaron también las dificultades surgidas en la aplicación de figuras legales como la guarda de hecho, que permite a una persona de confianza, generalmente un familiar, asistir a una persona con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
A la reunión, celebrada en A Coruña y presidida por el decano del Colegio Notarial de Galicia, José María Graíño, y la directora de Aequitas, Almudena Castro-Girona; acompañados por la vicedecana María José Gil, acudieron, entre otros, el fiscal delegado autonómico de Discapacidad, Santiago Miguel; el secretario xeral del Valedor do Pobo, Fernando Luis de Andrés, representantes del Colegio de Abogados y del Colegio de Procuradores de A Coruña, de la UDC y el Ayuntamiento de A Coruña y de las entidades asociativas Dano Cerebral, CERMI, FUNGA, Fademga, Federación Autismo Galicia, Aspace, FAXPG, y Down Galicia.
Aequitas estuvo representada, además de por su directora, por Gonzalo López Ebri, patrono y coordinador de los foros; Fátima Vázquez y Lucía Cagigas, delegada y subdelegada autonómica; y Francisco González Ruiz, adjunto a la dirección