Este año celebramos orgullosos el XX Aniversario Fundación Aequitas, que nació gracias al empeño de nuestro patrono y expresidente del Consejo General del Notariado, Juan Bolás Alfonso, por ayudar a los sectores menos favorecidos de nuestra sociedad. Aequitas, la ONG de los notarios españoles, que se constituyó con la idea de devolver a la sociedad una parte de lo que el notariado recibe de ella, aprovechando nuestra preparación jurídica para asesorar de manera gratuita a los colectivos menos favorecidos y mejorar su calidad de vida, en estos veinte años se ha consolidado como una institución de referencia en el ámbito de la discapacidad no solo en España sino en toda Iberoamérica. Pero los logros obtenidos serían imposibles sin la ayuda de todos aquellas personas, instituciones y asociaciones que han colaborado desinteresadamente con nosotros por un fin común: ayudar a las personas mas vulnerables y por lo tanto las mas necesitadas de una especial protección.
Publicaciones
- Memoria Fundación Aequitas 2019 Date: 26/10/2022
- Guía más de 100 preguntas sobre discapacidad. Lectura fácil Date: 20/06/2022
La Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado y la Fundación "la Caixa" han presentado la guía jurídica "Más de 100 preguntas sobre la discapacidad", un documento basado en la legislación española que pretende resolver las dudas más frecuentes que atañen a las personas con discapacidad, así como a sus familias y a los profesionales del sector. Por ejemplo: qué ayudas pueden tener las personas con discapacidad, cómo ejercitar sus derechos con apoyos o cómo establecer salvaguardias en el ejercicio de sus derechos
- Guía más de 100 preguntas sobre discapacidad Date: 20/06/2022
La Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado y la Fundación "la Caixa" han presentado la guía jurídica "Más de 100 preguntas sobre la discapacidad", un documento basado en la legislación española que pretende resolver las dudas más frecuentes que atañen a las personas con discapacidad, así como a sus familias y a los profesionales del sector. Por ejemplo: qué ayudas pueden tener las personas con discapacidad, cómo ejercitar sus derechos con apoyos o cómo establecer salvaguardias en el ejercicio de sus derechos
- El impacto de la Reforma del derecho civil Date: 03/09/2021
En 2021 España ha cambiado 8 leyes para adaptarse al artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad. El artículo 12 habla de la capacidad jurídica y España ha adaptado sus leyes para quelas personas con discapacidad tengan los apoyos que necesitan para que desarrollen su capacidad jurídica y tomen decisiones con autonomía y de manera libre. Para eso se ha creado un nuevo sistema de apoyos y se han eliminado la tutela, la patria potestad prorrogada y la patria potestad rehabilitada. Ahora existen otros apoyos para las personas con discapacidad, estos apoyos tienen que respetar la voluntad, los deseos y las preferencias de las personas con discapacidad y sirven para que tomen decisiones por sí mismas. Todos estos cambios están en la Ley 8/2021, Esta ley empieza a tener efecto a partir del 3 de septiembre de 2021 y afecta a más de 250.000 personas que estaban incapacitadas judicialmente.
- El impacto de la Reforma del derecho civil: Lectura fácil Date: 03/09/2021
En 2021 España ha cambiado 8 leyes para adaptarse al artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad. El artículo 12 habla de la capacidad jurídica y España ha adaptado sus leyes para quelas personas con discapacidad tengan los apoyos que necesitan para que desarrollen su capacidad jurídica y tomen decisiones con autonomía y de manera libre. Para eso se ha creado un nuevo sistema de apoyos y se han eliminado la tutela, la patria potestad prorrogada y la patria potestad rehabilitada. Ahora existen otros apoyos para las personas con discapacidad, estos apoyos tienen que respetar la voluntad, los deseos y las preferencias de las personas con discapacidad y sirven para que tomen decisiones por sí mismas. Todos estos cambios están en la Ley 8/2021, Esta ley empieza a tener efecto a partir del 3 de septiembre de 2021 y afecta a más de 250.000 personas que estaban incapacitadas judicialmente.