El fiscal y la proteccion...
Portada de la Guía Práctica "El fiscal y la...
Ver más publicacionesConvocatoria del XIX Premio de Investigación jurídica sobre personas con discapacidad, personas mayores, inmigrantes, infancia, refugiados u otros colectivos vulnerables, 2021
Se han convocado los XIII Premios que concede el Foro de la Discapacidad, para recompensar actuaciones en favor de las personas con discapacidad.
Conferencia sobre testamentos, disposiciones testamentarias relativas a personas con discapacidad y patrimonio protegido, por el colaborador de Aequitas, delegado en el Colegio Notarial de Madrid, Don Manuel Lora-Tamayo.
Conferencia que inaugura el Aula Jurídica de Down España y la Fundacion Tutelar Aequitas
Dependerá de la legislación aplicable, que se determinará por el lugar y tiempo de residencia de los que le han "desheredado".
La cuestión es el tipo de legítima que se aplique. Hay una...
El fondo de inversión no produce rentas. El usufructuarío quedaría incapacitado para hacer nada con él. En el supuesto de que se pudiera vender, el producto de la venta quedaría en usufructo, es decir, su...
Cuando una persona no tiene medios para mantenerse, surge una obligación llamada "de alimentos" regulada en el Código Civil. Los parientes más próximos. Le transcribo el... Comenzando por el final, se puede disponer a partir del quinto año sin consecuencias fiscales. En cuanto a las aportaciones anuales, jurídicamente no hay obstáculo para hacer una aportación que se... Hola, soy padre de un niño con discapacidad, hace cuatro años constituimos un patrimonio protegido al que hacemos una aportación dineraria anual, plasmándolo en escritura ante notario y declarándlo en el modelo 182 a la AEAT. Quería preguntar si es o...
Preparado para Plus es +, editado por Aequitas y Uniter